El término "mantenimiento" se empezó a utilizar en la industria hacia 1950 en EE.UU. En Francia se fue imponiendo progresivamente el término "entretenimiento".
El concepto ha ido evolucionando desde la simple función de arreglar y reparar los equipos para asegurar la producción (ENTRETENIMIENTO) hasta la concepción actual del MANTENIMIENTO con funciones de prevenir, corregir y revisar los equipos a fin de optimizar el coste global:
- Los servicios de mantenimiento, no obstante lo anterior,
ocupan posiciones muy variables dependientes de los tipos de
industria:
.posición fundamental en centrales nucleares e industrias aeronáuticas.
.posición importante en industrias de proceso.
.posición secundaria en empresas con costos de paro bajos.
-En
cualquier caso podemos distinguir cuatro generaciones en la evolución
del concepto de mantenimiento:
1ª Generación: La más larga, desde la revolución industrial hasta después
de la 2ª Guerra
Mundial,
aunque
todavía
impera en muchas industrias. El
Mantenimiento se ocupa sólo de arreglar
las averías. Es el Mantenimiento
Correctivo.
2ª Generación: Entre la 2ª Guerra
Mundial y finales
de los años 70 se descubre la
relación entre edad de los equipos
y probabilidad de fallo. Se comienza
a hacer sustituciones preventivas. Es el Mantenimiento Preventivo.
3ª Generación: Surge a principios de los años 80. Se empieza a realizar estudios CAUSA-EFECTO para averiguar el origen de los problemas. Es el Mantenimiento Predictivo ó detección precoz
de síntomas incipientes para actuar antes
de que
las consecuencias sean inadmisibles. Se comienza a hacer partícipe a Producción en las tareas de detección de fallos.
4ª Generación: Aparece en los primeros
años 90. El Mantenimiento se contempla como una parte del concepto
de
Calidad
Total:
"Mediante
una
adecuada
gestión
del
mantenimiento es posible aumentar la disponibilidad
al tiempo que se reducen los costos.
Es el Mantenimiento Basado en el Riesgo (MBR): Se concibe
el mantenimiento como un proceso de la empresa
al que contribuyen también otros departamentos. Se identifica el mantenimiento como fuente de beneficios, frente al antiguo concepto de mantenimiento
como "mal necesario". La posibilidad de que una máquina falle
y las consecuencias asociadas para la empresa es un riesgo que hay que gestionar, teniendo como objetivo la disponibilidad necesaria en
cada caso al mínimo coste.
Se
requiere un cambio
de mentalidad en las personas
y se utilizan herramientas como:
.Ingeniería del Riesgo (Determinar consecuencias de fallos que son
aceptables nó).
.Análisis de Fiabilidad (Identificar tareas preventivas factibles y rentables).
.Mejora de
la Mantenibilidad (Reducir tiempos y costes de mantenimiento).